Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

Balance del 2023

 El año 2023 ha sido uno de los años más productivos en cuestión de trabajos terminados y además, completamente terminados.. de la serie que os muestro más abajo sólo hay 3 que aún no tienen un acabado "decente" 

El blog se ha mantenido activo con sólo una entrada menos que en el año anterior, muy alejado de las 60 entradas que escribí en el 2012, en pleno apogeo de los blogs y con una comunidad increíblemente más activa que ahora, pero también mucho mejor que las escasas 6 entradas del aciago 2020 en el que se me juntó la mudanza con la pandemia.

Y lo cierto es que, revisitando las entradas del año 2012 (no os lo recomiendo a no ser que queráis reíros un rato de mis acabados) es muy preferible la calidad a la cantidad en este caso concreto. Es verdad que son muchas menos entradas, pero también que los proyectos son en su mayoría más intrincados y que casi no hay ninguno sin acabado final.

Para mí este balance es muy positivo, me hace ver el cambio de tonalidades que voy eligiendo a través del año y las diferentes festividades, y también los proyectos que me apetece hacer. El año pasado ya me propuse empezar de nuevo a hacer algo de patchwork, y este año tampoco lo he cumplido, así que repito en el propósito junto con el de retomar el bordado tradicional, que empecé con muchas ganas y ahí se quedó.

¿Con qué propósito empezáis vosotros el nuevo año?

¿Habéis cumplido alguno de los que os hicisteis el año pasado?


¡Besos y Felices Puntadas!

sábado, 7 de octubre de 2023

Las traseras

 Hoy os traigo una entrada mini para hablaros de algo que suele quedar siempre oculto en nuestros proyectos y que son las traseras. 

Las traseras de los bordados es algo que por lo general nunca enseñamos por las "trampitas" que cometemos, al final mientras la parte delantera quede bien no nos importa el caos de detrás. Pero esta pasada semana me preguntaban en instagram cómo eran mis traseras así que me decidí a mostrar algunos de los trabajos que tengo aún por montar.

Estos son los proyectos sin montar que elegí para mostrar las traseras, todos están realizados sobre lino, 36ct o 40ct, y me parece que ofrecen bastante variedad en cuanto a si tienen coberturas completas o muchas cruces sueltas (confeti)
Y estas son mis traseras, no son perfectas ni mucho menos pero procuro que todo quede bien "limpito" y pulcro. Intento rematar los hilos en su mismo color y corto muy al ras para que no queden abultamientos. Claro que esto es mucho más sencillo cuantos menos colores haya, en proyectos con muchos colores diferentes la trasera siempre será más caótica, pero siempre hay que procurar dejarlo lo más prolijo posible porque a la hora de enmarcar o montar nuestros proyectos se nota la diferencia.

Espero que os haya resultado interesante, intentaré subir de vez en cuando más de mis traseras y me gustaría también ver las vuestras porque seguro que podremos aprender mucho unos de otros.

¡Besos y Felices Puntadas!





viernes, 30 de junio de 2023

Participantes Reto Mensual Bloguero

 (Actualizado a 16 de Julio)




La lista de participantes que han confirmado su participación en el reto mensual bloguero de Julio de momento está así:





miércoles, 28 de junio de 2023

Reto Mensual Bloguero

 La semana pasada os mostraba mi alfiletero abejil, un proyecto que no deja de darme alegrías ya que, además de los bordados tan bonitos que incluye y lo bien que me lo pasé montándolo, resulta que resultó ser ganador de la edición de Junio del reto mensual bloguero. 

Muchísimas gracias a todas las participantes, todos los trabajos eran una maravilla, y a Mayte por organizar el reto de esa edición. 

Así que esta vez vengo con la ilusión de ser la organizadora del nuevo reto mensual bloguero. A ver si os gusta el tema que he pensado, porque creo que se le puede sacar mucho jugo y le viene que ni pintado a la época.



¿Quién no ha tenido alguna vez esta conversación con amigos, familiares e incluso con la pareja? Parece que los humanos nos dividimos en dos bandos en más cosas que en la tortilla con o sin cebolla, y ésta es una de ellas. 

Las opciones son múltiples y variadas: conchas marinas, arena, colores estivales, degradados de azul y beis, decoraciones marineras, fauna marina, madera lavada por la marea, estampados de anclas o rayas.. por la parte de la playa. 

Y por la de la montaña tampoco hay poco donde elegir: árboles, decoraciones florales, frutos secos, setas u hongos, actividades de pesca o camping, animalitos del bosque, corteza de árbol, ramas secas, colores cálidos y otoñales...

Espero que os haya gustado mi elección y que no os parezca demasiado similar al anterior reto que organizó Mayte de los solsticios.

En cuanto a las normas (espero que no se me olvide nada, si es así me lo decís) los que estéis interesados en participar dejad un comentario en esta entrada y tendréis que enviar foto de vuestro proyecto y enlace de la entrada a mi correo electrónico puntadasyapuntes@gmail.com el día anterior a la publicación de la entrada, que será el 19 de Julio a las 9 de la mañana, hora de España (Fecha corregida, perdón por el error y gracias a Stella Maris por hacérmelo saber)

¡Animaos y participad!

¡Besos y Felices Puntadas!

domingo, 1 de enero de 2023

Balance del año 2022

 Creo que es la primera vez desde que empecé a mostrar mis trabajos en el blog hace ya 13 años que os muestro mis proyectos acabados los primeros días de Enero, y creo que también es el primer año en el que os puedo mostrar TANTOS trabajos acabados. No sólo eso, si no que me las he arreglado para ir dándoles acabados a los bordados que iba terminando y a otros que estaban a la espera.

Como podéis ver, casi todo punto de cruz, de tamaño pequeño y terminados como adornos; el único trabajo que hice de patch fueron los pequeños posavasos en forma de corazón. Como novedad este pasado año empecé a bordar sobre aída negra y también experimenté con diseños más modernos, ambos factores que creo han contribuido al mayor número de proyectos de esta temporada.

En estos días estoy ultimando un trabajo que llevaba aparcado casi un año y que pretendía que también entrara en el cómputo del 2022, pero no me ha dado tiempo por muy poco. Aún no tengo ninguna idea fija de en qué embarcarme después, así que acepto sugerencias ;)

¡Besos y Felices Puntadas!

domingo, 22 de marzo de 2020

Tiempos interesantes

“There is a curse. They say:
May you live in interesting times.”

Esta cita de uno de mis escritores favoritos que podría traducirse como "Hay una maldición que dice: Ojalá vivas tiempos interesantes", y que según supe luego se corresponde con una maldición china real, fue de las primeras cosas que me vino a la cabeza hace una semana. Porque todos desearíamos vivir una existencia aburrida y plácida, donde pudiéramos dedicarnos a nuestros quehaceres rutinarios, donde pasar el tiempo dedicados a nuestras aficiones y rodeados de nuestros seres queridos, familiares y amigos.

Pero como de momento estos "tiempos interesantes" se han interpuesto en nuestra vida aburrida y plácida, y parece ser que por más tiempo del que en un principio nos habíamos hecho a la idea, tendremos que intentar sacar algo positivo del confinamiento e intentar aprovechar-ocupar el tiempo. Y es que no sé si os pasa también a vosotros pero en otras circunstancias  se me ocurrirían un sinfín de proyectos en los que emplear todo este tiempo "libre" del que ahora disponemos; aprender un nuevo idioma, empezar nuevos proyectos de costura, realizar algún trabajo de bricolaje en casa, aligerar mi amplia lista de lecturas, practicar nuevas técnicas como la caligrafía... Pero en estas circunstancias tan anómalas en el que nos encontramos y en los que el agobio y la ansiedad son a menudo compañeros se cumple ese axioma de que cuánto menos haces, menos ganas tienes de hacer nada.

Y toda esta parrafada para explicar que, en vista de las circunstancias, he decidido plantar pie en pared para intentar hacer algo positivo y qué mejor que empezar actualizando el blog que dejé parado justo antes de comenzar la mudanza, dos meses atrás. En este tiempo no he hecho más que las cosas propias de la mudanza y hasta hace un par de semanas ni siquiera había sacado de las cajas mis pertrechos costuriles, pero ahora que lo tengo todo organizado espero empezar algún proyecto enseguida.

De momento os dejo con el antes y el después de la mudanza, la última foto que visteis de la antigua casa era ésta que aparece en la entrada anterior.
Pero tenía trampa, ya que la verdadera fotografía, que saqué el mismo día en que nos cambiamos de casa es esta otra.
Aún a pesar del barullo, no se aprecia la triple fila de cajas que hay junto a la pared, ni se ven las dos diez o doce más que continuaban almacenadas en las terrazas contiguas. Un horror, vamos. Lo único bueno de las mudanzas es la limpieza que haces de armarios y de trastos inservibles y estoy segura de que, a pesar de todo de lo que nos deshicimos, aún podríamos haber desechado más trastos.
En esta casa no dispongo de terraza donde organizar un rincón de costura así que he colocado una butaca en el salón que haga las veces de ello... aunque ya veis que normalmente la encuentro siempre ocupada. Una de las cosas que he tenido que dejar en espera de momento es la confección de unas nuevas cortinas para esta estancia porque, como veis, éstas que reutilice de la antigua casa quedan bastante cortas. Y tampoco me vendría mal un cojín para la butaca... o dos... y algún otro para el sofá... y para la cama. Y algún cuadrito mono. Y...

Así que después de esta entrada tan atípica, como todo lo que nos rodea últimamente, espero que en la siguiente os pueda enseñar algún proyecto nuevo empezado.  Mucho ánimo para todos, cuidaos mucho e intentad que nada os quite el ánimo y la alegría.

¡Besos y Felices Puntadas!




sábado, 25 de enero de 2020

En tránsito

Durante estos últimos meses he procurado subir una entrada todas las semanas, por lo general lo hacía los domingos porque me era más fácil para editar las imágenes y redactar como es debido. También me gusta dejar preparada alguna entrada cuando sé que no voy a estar, por aquello de teneros informados y de seguir actualizada en el mundo blogueril. Así que eso hice a finales de diciembre cuando tuve noticia de nuestra próxima mudanza, incluso resumí los avances del año pasado en un balance. Creía, boba de mí, que en un par de semanas tendría todo más o menos atado.

¡Ja!

Suponía que, al menos, las reformas del nuevo piso estarían listas y no tendría más que acomodarme y deshacer cajas (no tantas como las tuyas, Esther)
¡Ja ja!

Llamadme ilusa, pero es que pretendía estar con la aguja en la mano en tres semanas, un mes a lo sumo... que le fueran dando a todo lo demás y yo me dedicaría a relajarme y disfrutar.

¡Más ja!

Así estamos y espero que podamos instalarnos definitivamente para mediados de febrero, confío en poder actualizar con alguna labor realizada más pronto que tarde, pero no prometo nada. 

Hasta entonces os deseo un comienzo de año feliz y muy productivo... ¡mandadme paciencia en cantidades industriales!

¡Besos y Felices Puntadas!

domingo, 18 de agosto de 2019

Balance del 2018

Sé que se hace raro ver en pleno agosto un balance de los trabajos realizados el año anterior, pero después de tantos meses sin asomarme por aquí no se me ocurre mejor manera que retomar el blog así.

Tampoco el 2018 fue un año muy productivo para mí, así que podéis relajaros, que el paseo será corto :)

                                                
Marzo

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Ya veis que no me dio mucho de sí el año pasado y en éste sigo en las mismas... en lo que va de año no he podido dedicar apenas ni un ratito a la aguja, y mi motivación tampoco está en sus mejores momentos, la verdad. 

Aún así tengo ganas de empezar poco a poco, con pequeños proyectos o acabando ufo's medio olvidados.. y volviendo a visitar vuestras casitas muy pronto.  Espero veros por también por la mía :)

¡Besos y Felices Puntadas!


domingo, 30 de septiembre de 2018

Avance de halloween y apuntes.

La entrada del Otoño me ha pillado con ganas de cambio, de renovación y de aires nuevos, así que he pensado que esperar a la primavera para hacer una limpieza a fondo de la casa y darle un aire más fresco era una tontada.
 Así he estado esta semana, sumida en una vorágine de  productos de limpieza y bolsas de basura, porque ya que una se pone, se pone en serio y decide que es hora de tirar esas prendas que hace años que no se pone (o la caja del aparato del tdt, o las cadenas viejas del coche...)
Y ya que una se pone, ¿qué mejor ocasión que ésta para comprar unas cortinas nuevas y retirar las viejas? Claro, que para que queden bien, hay que hacerles unas arreglillos, pero ya puestos...
Y ya puestos ¿no te parece que le haría falta a la habitación una manita de pintura? Pero la anterior capa es oscura y hay que darle tres manitas... pero no importa, porque "ya puestos"
Supongo que ya imaginaréis que después de todos los "ya puestos", poco tiempo he tenido para sentarme tranquilamente a hacer algunas cruces. Pero algo sí que me ha dado tiempo a bordar y, siendo las fechas que son, nada mejor que un cuervo sencillito para añadir a mi colección de decoraciones de halloween.
De paso os enseño la agenda que estuve preparando de cara al nuevo curso. Como las agendas normales, con los días y las tareas semanales no se adaptan a mis necesidades, venía desde hace años organizándome con unos cuadernos en blanco y haciéndome yo mis cuadros según lo que necesitara o me apeteciera. Que si planifico el próximo proyecto costuril, que si escribo una canción, que si tengo que memorizar este vocabulario, pues me lo apunto, que mira qué receta tan rica, la anoto para no olvidarmela.. y suma y sigue. Y a principios de año descubrí que ese sistema de organización se llama bullet journal y que existe gente super creativa y talentosísima a la que da gusto fisgar sus agendas.
La mía no aspira a tanto y no me paso mucho más de 5-10 min diarios rellenándola, pero sí que me gusta agregar algún dibujo y colorines para que llevar el seguimiento de mis tareas se convierta en algo llevadero y me apetezca hacerlo aún en esos días de pereza total.
¿Cómo hacéis vosotros para organizaros en el día a día?
¿Lo confiáis todo a vuestra memoria o lleváis un sistema?
¿Habéis probado esta manera de organizaros?

¡Besos y Felices Puntadas!

domingo, 9 de septiembre de 2018

La importancia de lo accesorio

Durante estos meses de ausencia he cosido más bien poco y ahora que lo he retomado estoy acabando Ufos antes de empezar ningún proyecto nuevo, así que esta entrada va a ser un poco diferente y "accesoria" 
La imagen es vital en la era de las redes sociales y es importante saber qué queremos mostrar en las fotos que subimos de nuestros trabajos ya sea al blog, facebook, pinterest o instagram. Por eso voy a mostraros un ejemplo de cómo con pequeños detalles podemos enriquecer nuestras imágenes y dar un aire diferente a nuestros bordados.

Éste es un diseño de Barbara Ana Designs que en un principio pensé en acabarlo como un pequeño fob, como nos sugiere la diseñadora en su patrón "Chirpie" Las telas como veis son bastante otoñales (prometo que he intentado utilizar telas más primaverales y coloridas, pero al final siempre me acabo decidiendo por una gama de color más oscura) y ésta podría ser una disposición normal para una imagen básica.
Si lo que queremos en seguir con la gama de colores oscuros, más acogedores y rústicos, podemos elegir elementos decorativos en madera, botones o hilos que combinen con el tono predominante (en este caso, el oscurísimo borgoña de los botones entelados y las flores del círculo grande), así como otros detalles rústicos como los imperdibles oscuros o los alfileres sin cabeza.
Para un estilo más romántico lo mejor es elegir decoraciones en tonos claros y añadir elementos metalicos, dorados, de cristal o nácar. La disposición de los diferentes objetos es la misma en las dos fotografías, intentando formar un círculo que siga la forma del bordado y el resto de elementos que conformarán nuestro trabajo final.
Es importante que no nos excedamos con los elementos decorativos porque quitarían importancia al motivo central que es nuestro trabajo. En este caso peco un poco de saturación de objetos pero creo que así se entiende mejor.
Sigo haciendo "probaturas" para decidirme por el montaje final de este pequeño bordado... lo voy cambiando de vez en cuando y según el momento del día me gusta más de una forma o de otra, pero de momento va ganando la colocación de la derecha, ¿cómo os gusta más a vosotros?

Espero que os haya resultado interesante esta entrada tan poco habitual y que intentéis ponerla en práctica. Sé que el tema de hacer fotos para el blog ya nos quita bastante tiempo sin meternos en tanta floritura pero el resultado merece la pena ¡Animaos!

¡Besos y Felices Puntadas!

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Centro de mesa de Otoño

Como a muchas de vosotras, me encanta la estación en la que acabamos de entrar, las diferentes tonalidades de las hojas en los árboles, el fresquito que aún no se intuye pero confío en que pronto vendrá, las castañas (y la magosta), halloween... y las calabazas.
Me pareció un poco pronto colocar los adornos halloweeneros, bueno, eso y que el año pasado los guardé tan bien guardaditos que ahora no los encuentro, así que para que la calabaza verrugosa que me he agenciado este año no se sintiera sola, he añadido unos cuantos alfileteros con aire otoñal.
Este año he variado y en lugar de colocar los adornos en una cesta me he hecho con un tocón de árbol, que me ha encantado por su simplicidad y por el aire rústico y hogareño que proporciona.

¿Os gusta más esta nueva versión del centro de mesa o preferís la cesta de otros años?
¿Qué os parece incorporar elementos naturales en vuestra decoración?

¡Besos y Felices Puntadas!

martes, 25 de julio de 2017

Reutilzar retazos de lino

Una vez acabadas las vacaciones y de vuelta al no-verano que discurre por estas tierras del norte, aunque no inactiva noto que me cuesta volver a ponerme en marcha, así que os voy a dejar esta vez con una entrada "instructiva"
Estoy segura que todas tenéis vuestros trucos para recuperar o reutilizar los pequeños retales de tela que sobran de vuestros trabajos: organizarlos por anchura o por colores, utilizarlos en mini-quilts, aprovecharlos para pequeñas aplicaciones, e incluso los muy mínimos se pueden guardar para incluirlos en el relleno de nuestros acericos o mini cojines decorativos.
Pero ¿qué utilidad darle a los pequeños retales de lino que nos sobran de nuestros bordados?
Pues ni más ni menos, de eso trata esta entrada de hoy, como yo seguro que guardáis una variada colección de linos o diferentes telas de bordado, de diferente count, color e incluso material, pero os da pena tirarlo y lo guardáis "por si acaso" Y por si acaso necesitáis alguna idea para aprovecharlos, aquí os dejo algunas que os pueden ser útiles.
1. Alfiletero 9 Patch o, como yo los llamé en su día, "alfileteros patcheros" 
    Estos alfileteros me parecen de los más lucido y sencillo de hacer, tan sólo tenemos que recuperar pequeños retales de tela que combinen más o menos entre sí para formar un mini 9 patch que luego montaremos en forma de acerico. En estos dos casos veis que las telas son muy similares y acolché los dos por las cuatro esquinas del cuadrado central para darle un aspecto más mullido. 
 2. Alfiletero hexagonal.
    Con estos alfileteros de hexágonos bordados hay que tener cierto cuidado porque una vez que empiezas a hacerlos no hay forma de parar. Podemos jugar con el count para bordar motivos más o menos grandes y también a la hora de combinar las telas, eligiendo sólo una para el resto de los hexágonos o combinando diferentes colores, motivos...
3. Tela prende agujas o alfileres para librito de agujas.
   No sabía muy bien como llamar a esto, creo que con la foto no hace falta más descripción. Se trata tan sólo de sustituir el típico fieltro de los libritos de agujas por nuestros retales de lino. En este caso es importante pegar a éstos una entretela para que no se deshilachen y para darles un poco más de cuerpo. A mí me gusta combinar varios colores de telas en contraste y así lo suelo hacer en mis libritos.
 4. Etiquetas artesanales.
     En este caso, está claro que obtuve la inspiración al ver esta cinta decorativa de algodón y con motivos románticos. La ventaja de hacerlos uno mismo es que, además de reutilizar los pequeños sobrantes, podemos estampar los motivos que se nos antojen. Además no importa si no nos quedan perfectos porque le dan un estilo aún más vintage al conjunto.
5. Mini bordado:
   Desde luego, ésta es la solución que más utilizo para evitar tirar ningún trocito de lino y aunque ya sabéis que yo siempre los monto como alfileteros, también les podemos dar otros usos, como elementos decorativos de otros bordados, como el gatito de la foto inferior (si os lo perdisteis podéis ver el bordado acabado en esta entrada)
   Si os fijáis en el alfiletero de la fresa veréis que he reutilizado otro lino de distinto color y count para la trasera del bordado, reciclaje 2 x 1.

Si se os ocurren más ideas qué hacer con los mini retales o vosotros ponéis en práctica otras formas de reciclaros dejadme un comentario con vuestras soluciones, así aprenderemos todos un poco más :)

¡Besos y Felices Puntadas!

lunes, 16 de mayo de 2016

Help... I need somebody.

Ahora que os he pegado la canción para el resto de la semana, os prevengo de que esta entrada será corta y que vengo sólo con el ánimo de pedir :D
Durante las pasadas Navidades, cansada de verla siempre vacía y desangelada. me ofrecí a hacer un camino de mesa decorativo para la mesita de café de casa de mis padres. Elegí un modelo sencillo y con un charm pack de Moda y alguna otra tela esto fue lo que salió...
...y ahora viene cuando la matan, porque no tengo ni idea de cómo acolcharlo ¿por las líneas? ¿por todas las líneas o sólo por algunas? ¿con algún motivo? El camino de mesa en el que me inspire está acolchado con espirales, pero eso se aleja muy-mucho de mis dotes "acolchativas" Y como sé que muchas de vosotras estáis más que acostumbradas a estas lides y sois unas verdaderas maestras he pensado que podrías echarme un cable... y si me podéis recomendar algún libro básico de motivos para acolchado, mejor que mejor ^^

Por si os lo estáis preguntando, el charm pack es Wintergreen de 3 Sisters y tiene motivos navideños, la elección fue cosa de mi madre que quería algo "sufridito" Y así como anécdota os cuento que antes de empezar con éste hice uno de prueba al que llamaré "Estúpido intento de camino de mesa con telas horrífidas" y para muestra, una imagen.
Las telas por separado no estaban mal (Scrumptious de Bonnie & Camille para Moda), pero ése día debían de haberse ido todas mis musas de vacaciones y lo que surgió fue este engendro. Como comprenderéis no llegué a coser los bloques, los guardé y por ahí siguen escondidos.

¡Besos y Felices Puntadas!

domingo, 20 de abril de 2014

Y algo dulce...

Me gusta dejaros de vez en cuando una idea dulce para compartir, a veces es en forma de proyecto y otras, como en este caso, un postre propiamente dicho y que acompaña divinamente a la época en la que estamos.... aunque he de decir que en mi casa típicamente preparamos las tostadas (o torrijas) en temporada navideña más que en Semana Santa.
Hay casi tantas variedades de torrijas como casas donde se preparan, en la mía las que triunfan se asemejan más a la receta de la leche frita que a las torrijas propiamente dichas, pero este año he querido darle el gusto a Miguel y preparlas como siempre lo han hecho en su casa: embebidas en moscatel y con un ligero baño de almibar. Seguí esta receta, os recomiendo hacerla si aún os queda un huequecito en el estómago después de tantos días festivos, porque la verdad es que están... ¡deliciosas!

¡Besos y Felices Puntadas!

martes, 28 de enero de 2014

Empezando y acabando

Estoy teniendo tan mal comienzo de año que casi casi estoy ya deseando estar en el 2015, porque parece que en vez de ir a mejor empeora por momentos y me está costando asimilar los baches. Con esta falta de ánimo no os extrañará que no haya cogido la aguja ni el ganchillo desde hace más de un mes, el mismo tiempo que llevo sin escribir en el blog y sin pasarme a ver vuestros maravillosos trabajos.. así que sólo os puedo enseñar lo último que dejé terminado en las fiestas navideñas y que es mi marquesa.
Con estos días oscuros y tormentosos que padecemos últimamente las fotos han salido de aquella manera :(
Ahora sólo me falta decidir en qué aplicarla y unas pocas ganas de ponerme con ello.
Y para endulzarnos un poco la vida después de tantas cosas amargas, el fin de semana pasada preparé uno de los postres preferidos de mi abuela, a la que le entusiasmaba el flan casi tanto como el coco.
Por si os apetece probar esta sencillísima y rica receta, os dejo las indicaciones.

lunes, 22 de julio de 2013

Retro-tendencias

Con el calor y el buen tiempo se nota que la blogosfera anda "a medio gas": las que están de vacaciones se lo están pasando bomba y las que no tienen esa suerte, no tienen ganas y/o tiempo para labores porque al trabajo cotidiano y al de la casa se unen los niños y las salidas con los amigos y la familia.... Así que voy a aprovechar para enseñaros algunas de las cosas que he visto últimamente y que me gustan un montón.
No sé exactamente sí es que, como decían nuestras abuelas, "todo vuelve" o es que, después de despreciar todo lo que se identificara con la mujer-ama de casa cuando lo que estaba en boga era trabajar fuera del hogar (qué tontas fuimos... creíamos que nos estábamos liberando del yugo y lo único que hacíamos era acumular más trabajo en las espaldas) ahora que muchas tenemos que trabajar sólo en casa de manera obligatoria hemos vuelto a lo retro. 
No hay más que darse una vuelta por la red y ver cómo proliferan como setas blogs cuyo tema principal son cosas como las labores (principalmente el crochet o la costura de ropa), la repostería (los famosos muffins y cupcakes), el do-it-yourself (el hazlo tú mismo que igual se puede aplicar a un peinado para una boda, a la colocación de un enchufe o o a la restauración de un mueble)... También lo noto en mí misma que he pasado de elegir una decoración más o menos moderna para mi casa cuando me emancipé hace 8 años, a virar cada vez más hacia un estilo más rústico... y más acogedor.
Algunas de las cosas que he comprado últimamente y que no son ya de estilo retro si no que son directamente viejas son la plancha de hierro, el bastidor o las llaves...
 Las llaves grandes son ideales para llevar en el bolso, así no se nos perderían nunca y además haríamos ejercicio porque pesan lo suyo ^^ Ya no están en mi poder, Tamara las ha acogido en su casa y espero que esté contenta con ellas.
El bastidor está bastante hecho polvo como veis, pero debajo de la tela la madera parece en buen estado. Aún ando dándole vueltas para limpiarlo.. me da un poco de miedo meterle mano y cargármelo.

También han proliferado las ferias de antigüedades que van de "gira" por diferentes ciudades y en las que podemos encontrar casi cualquier cosa, aunque yo siempre me fijo en los mismos artículos...
Estos me parecieron muy originales, en principio creí que eran salamandras, pero al acercarme vi que tenían la forma para calentar las planchas. Los cacharros de cobre y las lecheras también me encantaron.
Las tiendas de decoración también se apuntan a esta tendencia y se han llenado de complementos de cuerda, de rafia, de forja, de madera desbastada, de cajas de vino con tratamiento envejecido, de lino en tono natural, de accesorios de loza o de hojalata... Incluso Ikea se ha animado a lanzar jarrones en estilo retro chic para que nuestra casa luzca campestre y fresca.
Imagen tomada de Ikea

Imagen tomada de Ikea

Pero tanta variedad de tiendas y tanta demanda por las cosas añejas también tiene su parte contraria: lo que hace unos años se tiraba a la basura o se regalaba ahora se busca con empeño y el precio sube y sube y sube, así que no hay más remedio que buscar y rebuscar para encontrar "gangas" (lo que también tiene su encanto)

Foto tomada de Internet
Este es mi último capricho por el momento.. aún no he encontrado ninguna huevera que me convenciera, por estilo o por precio, así que sigo a la busca y captura de una parecida a la de la imagen.

¿Y vosotras qué opináis? ¿Ha vuelto con fuerza el estilo Rústico, o será que nunca nos había dejado del todo?

¡¡Besos y Felices Puntadas!!







domingo, 9 de junio de 2013

Miscelánea

La entrada de hoy tiene un poco de muchas cosas, así que espero que os sea amena además de variadita.
¿Os habéis fijado que he incluido pequeños cambios en el blog? Quería darle un toque más fresco y veraniego, así que cambié el "lino" tostado del fondo por otro en color blanco, y también cambié la fuente y el color de las letras, creo que así se lee mejor. Tengo pensado también cambiar la cabecera, pero eso será más adelante.

La semana pasada recibí por sorpresa un "porquesí" de mi amiga Trini; las que la conocéis ya sabéis que es un tesoro, hace un montón de cosas y todo se le da bien.. y las que no la conocéis picad en su nombre e iréis a su rinconcito para que os deslumbréis con su trabajo.
Trini leyó en una de mis entradas el cariño que les tengo a un juego de tazas que heredé de mi abuela y quiso regalarme una de sus mini haditas tilda para que viviera en una de ellas.
Lo que ocurre es que la hadita es muuuy pequeñita y las tazas son un poco más grandes, así que le estuve buscando diferntes acomodos....
Esta de expresso le queda un poco demasiado justa.. además, como tiene un poco pinta de picarona pensé que le gustaría probar un apoyo tipo burlesque...
A mí me parece que está ideal, pero creo que ella no acaba de encontrarse cómoda.... así que le he buscado un espacio elevado para que pueda fisgar a sus anchas...
De momento, ahí está haciendo equilibrios y tiene cara de estar a gusto ^^
Y hasta le he puesto alguna compañía para que no se aburra, ¿de qué creéis que hablará con la reina de las abejas?

Otra cosita que os quería comentar y de la que yo me enteré esta semana pasada es que Google Reader desaparecerá el 1 de Julio (¿alguien más está harto/a de los cambios siempre a peor de google?) Y como es lo que siempre utilizaba para no perderme nada de los blogs que sigo, he tenido que investigar a ver qué otras opciones había, gracias a ello he llegado al estupendo blog de Blanca, que debería ser de obligatorio seguimiento por todas las que tenemos un blog. Si pincháis en su nombre iréis a la entrada en la que os explica detalladamente cómo haceros de Bloglovin, un administrador para los blogs que seguimos muy fácil y cómodo y que es una alternativa muy útil para el Google Reader.

No sé si os acordaréis, pero hace unos meses propuse ir bordando los diferentes pajaritos de Heart in Hand , yo hice el primero y me quedé ahí, al igual que muchas que participaron conmigo, pero Amèlia sigue bordando sus pajaritos y a ratos me da envidia no haber seguido con ellos.

Y os dejo con mi última adquisición... llevaba mucho tiempo encaprichada con comprarme alguna plancha antigua de hierro, y aunque tengo una reproducción pequeña, no tiene el encanto de las viejas. Además, Nelly publicó hace poco en su blog el genial tuneo que le había hecho a una de las suyas y mi antojo creció, así que esta mañana me he hecho con mi propia plancha viejuna en el mercado de Oviedo.
Después de cargar con ella (a turnos con Miguel) cosa de tres horas y acabar rendida, me ha dado la curiosidad de saber cuánto pesaba exactamente, así que haciendo un homenaje a The Simpsons, me he subido a la báscula con ella (en plan Homer y su langosta, pero sin pensar en comérmela en ningún  momento): ha resultado que pesaba algo menos de tres kilos (parecía bastante más) Como véis está bastante herrumbrosilla, pero no sé si ponerme a limpiarla, me gusta ese toque rústico.

(No quiero decirlo muy alto, pero parece que al final hemos dejado atrás este laaargo invierno)

¡¡Besos y Felices Puntadas!! 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

32 ct (8) 36 ct (14) 36ct (17) 40 ct (25) 40ct (36) A Mano (91) Accesorios (11) Acufactum (1) Adorno (20) Agenda (1) Aida 18ct (12) Aida negra (10) Alfiletero (36) Alix Imagine (2) Antracita (1) Aplicaciones (1) Apuntes (36) Barbara Ana (16) Bareroots (1) Bent Creek (6) Biscornú (1) Blackbird Designs (13) Bolsa (5) Bolso (3) Bordado (5) Bordamos Juntas (13) Bufanda (1) Bullet Journal (1) Busca Tijeras (2) C'mon Monde (6) Cabezabajo (1) Caja (2) Calabaza (1) Caracol (1) Christiane Dahlbeck (3) CHS (2) CNN (1) Compras (9) Costurero (1) Cremallera (3) Crocettando (4) Crocette a gogó (8) Crochet (10) Cuore e Batticuore (1) cutepatternsbymaria (3) Dos agujas (1) Durene Jones (2) Edimburgh (4) Estuche (1) Fieltro (1) Flax (10) Funda (5) Gato (1) Gráficos Gratuitos (15) Guarda Hilos (2) Guardaagujas (2) Guardatijeras (1) Haed (1) Halloween (30) Hands on Design (1) Hardanger (1) Hearstrings Samplery (1) Heart in Hand (3) Hexágonos (6) Hilos (1) Intercambio (9) Jardin Privé (6) Just Nan (1) Kathy Barrick (2) La selva design (1) Laguna (1) Les Grilles de Maryse (1) LHN (18) Libro de agujas (2) Little by Little (1) Lizzie Kate (2) LolaCrow (1) MamaWitchXstitch (2) Máquina de Coser (1) Moda Fabrics (4) Mosqueos Varios (4) Mug Rug (1) Mushroom (1) Navidad (32) Needlebook (1) Newcastle (5) Nikyscreations (1) Ornamento (6) Otoño (6) PaP (2) Patch (64) Pearl Grey (6) Pelin Tezer (1) Pineberry Lane (5) Pinkeep (6) Plum Street Samplers (10) Premio (10) Punto de Cruz (147) Quaker (16) Quedada (3) Redwork (2) Regalos (40) Renato Parolin (1) Reto Mensual Bloguero (4) Rosewood Manor (1) SAL (34) Sampler (1) Santander (1) Scattered Sweet Samplers (2) Shakespeare's Peddler (1) Sorteo (7) Stitching with the housewives (1) Sub Rosa (3) Tela (8) Teresa Kogut (1) The Drawn Thread. (3) The Goode Huswife (1) The Little Stitcher (2) The Prairie Schooler (17) The Primitive Hare (1) The Snowflower Diaries (4) The Trilogy (2) thewitchystitcher (1) Thread Keep (2) Tienda (1) Tilda (3) Tinte (1) Tralala (5) Trasera (1) Trastos (1) tuskandcardinal (2) Tutorial (7) Vacaciones (2) Veronique Enginger (1) VladaXstitch (1) Waxing Moon Designs (1) With thy Needle and Thread (10) XCrossStitchPatternX (1) Zulu & Co (1) Zweigart (6)