Sí sí, ya sé que la fiebre por las calabazas fue decayendo durante el mes de noviembre y ahora ya estamos metidos de lleno en la temática navideña, pero ¿qué queréis? me encantan las calabazas y el otoño... y como siempre, voy un poco atrasadilla.
Siempre me pilla el toro con la Navidad, la veo tan lejana que pienso "Voy a ponerme con esto primero que me da tiempo de sobra" y luego se me amontona todo: exámenes, comidas, preparaciones varias y viajes, y lo dejo todo a medias... al menos tendré todo el año próximo para terminar los adornos que empiece.
Pero a lo que íbamos: calabazas. Me encanta esta hortaliza para decorar el otoño (también para comerla, pero este es un tema aparte) y cuando vi de pasada este mantelito enseguida supe que lo haría y me lo apunté mentalmente. Con lo cual luego me pasé casi dos semanas buscando por todos sitios dónde lo había visto, que si pinterest, los mil y un blogs que frecuento sobre patch, revistas...
Hasta que al final lo encontré en la revista Quilter's World de Noviembre del pasado año, a este número se le puede sacar mucho jugo y tengo ya echado el ojo a algún otro proyecto.
En Pinterest encontré varios manteles calabaciles mientras buscaba éste, todos muy monos y muy otoñales, pero ya sabéis que cuando nos encaprichamos de algo en concreto luego es difícil conformarnos con algo parecido.
Y eso que el mantelito en sí no tiene mucha enjundia: un bloque de log cabin combinando telas de diferentes tonos naranjas y otro más pequeño para el rabito y la hoja, estoy segura que cualquiera un poco menos novata que yo lo sacaría sobre el papel muy fácilmente.
Para hacerlo elegí algunas de las telas más otoñales de entre mi provisión y me hice con dos o tres más, creo que éstas últimas son todas de Moda aunque ando en dudas con una de ellas. Para el bies de remate y la trasera, una tela verde oscuro, a juego con la hoja, y con un estampado de relojes.
Seguí fielmente el acolchado que dictaba el original, cosiendo en cuadrados concéntricos alrededor de la pieza central del bloque, y haciendo las pequeños nervios de la hoja.
Estoy realmente encantada con el resultado final y ya que no lo he visto por las redes (seguramente por su sencillez) me he propuesto haceros un pequeño-paso a paso-para novatas-como yo del mantelito en cuestión para que lo disfrutéis vosotras o para que hagáis unos cuantos para regalar en estas fiestas ¡os aseguro que os da tiempo!
¿Os animáis?
¡Besos y Felices Puntadas!