Mostrando entradas con la etiqueta Intercambio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intercambio. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Abejas de intercambio

Me está costando un mundo volver a la normalidad después de los días de relax y relajación de la Semana Santa, pero me he animado a subir esta entrada porque quería compartir con vosotros el intercambio que realicé estos días con Oskar. Ya sabréis que tengo un exceso de alfileteros hexagonales y Oskar se ofreció amablemente a hacerse cargo de uno de ellos y darle  cobijo y utilidad, al igual que Lydia acogió a otro de ellos como os comentaba en esta otra entrada. Y cuando Oskar me ofreció realizar un intercambio costuril  no me pude negar, hacía un montón de tiempo que no me animaba con uno y me apetecía muchísimo... así que siguiendo con el tema del alfiletero que Oskar eligió para acomodar en su casa (una abeja combinada con telas verdes), me puse a la tarea y resultó esta bolsita guarda-todo.
Hay veces que las cosas no salen cómo habíamos planeado y, aunque mi primera idea fue montar el bordado de la abejita en una bolsa plana, del tipo de las que podemos ver en el blog Carolina Stitcher y del que soy rendida seguidora, enseguida me di cuenta de  que no iba a resultar muy útil una bolsita de ese tamaño y plana... así que finalmente le dí un poco de base y quedó tal cual veis, con un espacio ideal para guardar cualquier utensilio que se nos ocurra.
Mi siguiente idea fue hacer un costurero de viaje, plano y muy reducido, pero muy útil para añadirlo a la maleta con unas cuantas hebras de hilo, aguja y quizá un par de botones sujetos con un imperdible. Para él utilicé la misma tela del alfiletero y añadí un toque de color con el fieltro amarillo; en el exterior añadí un pequeño recordatorio impreso en una tela de Lynette Anderson: "Home is where I love to be, growing flowers, sewing quilts" Si amplíais la imagen podéis ver la diferencia de count entre la lugana verde del alfiletero y el Lino Newcastle de la bolsita.
Ésta fue una idea de última hora, un alfiletero cuya base es una vela de té colocado sobre una gallina de casco. Elegí la tela en verde agua a juego con la gallinita en  vez de seguir la gama cromática del resto de utensilios, y añadí una vela en forma de huevo para la gallina para que pueda utilizar el alfiletero también por separado.
Y para completar, unas cuantas "chuches" aparte de dos fat quarter se me ocurrio hacer un mini charm pack con telas que conjuntasen entre sí, una idea que me parece fantástica para intercambios porque siempre nos acabamos aburriendo de las telas que tenemos y nos apetece probar otras diferentes, aunque sea en pequeñas dosis. Unos colgantes y alguna otra cosilla más, entre ellas, un hilo de lana "moire" para que embellezca sus quilts.

Y como siempre, he dejado lo mejor para el final....¡lo que yo recibí! :D

Mirad qué conjunto tan precioso de biscornú, alfiletero y fob, con hilo verde matizado (ambos utilizamos este color para el intercambio :D) y con multitud de cuentas adornándolo ¿Veis cada puntito amarillo entremezclado entre las cruces verdes? Pues cada uno es una pequeña cuenta que realza la labor; también hay pequeñas cuentas verdes en el centro de los adornos verdes, y otras más grandes en las esquinas del alfiletero...¡con tantas lucecitas este será a partir de ahora mi kit costurero de los días festivos!
Oskar también incluyó en el paquete este precioso marcapáginas realizado en hardanger, que me dejó también ojiplática porque yo lo intenté varias veces pero soy negada completamente para ese tipo de labor. Cada punto es una verdadera maravilla, y me encanta el hilo matizado en gris, parece un pequeño oso polar :) Como siempre ando con varios libros a medio leer lo utilizaré como marcapáginas aunque he sido debidamente informada de que lo puedo aplicar a cualquier labor que me apetezca ^^
Los trabajos todos juntitos, no me digáis que no son una preciosidad (en esta foto se aprecian mejor la cantidad de cuentitas y el trabajazo de todo el conjunto)
Y ¡cómo no! unas cuantas chuches para calmar la gula: botones de madera, pequeños charms de metal, una puntilla de ésas que tanto nos gustan, telitas surtidas, un hilo matizado, una perforadora en forma de flor e incluso mi inicial ¡Ah! y un pequeño panel en forma de marco que me tenía desconcertada porque no sabía qué utilidad tenía hasta que Oskar me informó de que se añade a los quilts para escribir una dedicatoria o la firma y el año del acabado... o sea, que tengo que hacer un quilt sí o sí porque quiero utilizarlo ya :D
Espero que la entrada de hoy no os haya cansado mucho, sé que han sido muchas imágenes pero quería enseñaros tanta maravilla como recibí y los trabajitos que yo envié ¡espero que os haya gustado!

¡Besos y Felices Puntadas!

jueves, 14 de noviembre de 2013

Intercambio de Halloween (y II)

Y con esta entrada doy por finalizado el halloween de este año, que esta vez se me ha alargado bastante, así que paso a enseñaros el intercambio que hice con Tamara. Desde antes de recibirlo, me advirtió que había tenido unos cuantos problemillas con su bordado y que estaba en deuda conmigo para una próxima vez... pero la verdad es que a mí me encantaron sus regalitos ^^
Me encanta la forma de bellota en la que montó el pequeño bordado otoñal, le quedo perfecta y eso que lo hizo sin molde, la tengo colgada en la entrada de casa para que nos dé la bienvenida a diario. Aparte del bordado, me envió unas telitas, cintas, una perforadora monísima en forma de hoja y dos madejas de algodón para que crochetee a mi gusto.

El proyecto que yo envié fue un poquitillo más grande porque empecé a añadir y a añadir elementos.. y al final... Mejor empiezo poco a poco: el bordado que elegí fue el A Wicked Plant de Barbara Ana aunque como siempre lo adapté omitiendo algunas cosas y añadiendo otras.

Para el montaje, se me ocurrió montarlo como un panel de almacenaje para la pared, pero también añadí unas cintas en la parte superior para que pudiera colgarlo de una silla y tenerlo más a mano.
Estrellas para las esquinas, cuadrados para alrededor, una puntilla a juego con las telas, lengüetas en la parte baja y unos útiles bolsillos para almacenar nuestros utensilios...
                                                         ...la parte trasera donde se aprecia el poquito de acolchado que hice.
Creo que quedó muy mono, ¿y vosotras?

Ambos intercambios los acompañé con un pequeño adorno de murciélago con calabaza y un tarrito de chuches que os mostré en pasadas entradas.. Y aparte, unas telitas en tonos naranjas para que sigan preparando los trabajos tan bonitos a los que nos tienen acostumbrados.
Y ahora ya sí me despido de Halloween y empezaré a pensar en más proyectos para el del año próximo ^^


¡¡Besos y Felices Puntadas!!



sábado, 9 de noviembre de 2013

Intercambio de Halloween (I)

He tardado un poquito en enseñaros las imágenes de los intercambios de halloween, pero por fin os muestro los regalos que me envió María. Estoy completamente segura que todas conocéis su blog y las manitas que tiene, yo tenía una tilda hecha por ella, pero no deja de sorprenderme los mil y un detalles con los que ultima todos sus trabajos ¿créeis que exajero?...
¿No me negaréis que es una preciosidad esta gatita? Perfecta en todos sus detalles, en cada puntadita y en la elección de las telas y accesorios (la tela del vestido, de Moda, también me encandiló a mí y la utilicé en los dos proyectos de halloween... ¡es monísima!)
Un detalle de la ratita acompañante, tan cómoda y a gusto en su calabaza...
                                                                                                              ...y de la dulce carita de la gata.
Pero los regalos no se limitaron a esta pareja tan simpática, María también incluyó este fantástico adorno tan apropiado para esta celebración, con las cintas en naranja y negro de las que cuelgan cascabeles, la arañita curiosa y la maravilla de aplicaciones y bordados por toda la superficie...
En estas imágenes podéis ver cuántos detalles y qué bien acabados están...¡es una pasada!
Y como colofón, un pequeño broche "calabacil" prendido en una tarjeta chula y la caja que contenía tantas maravillas...
Como os podéis imaginar, me entusiasmó todo.. es una delicia hacer intercambios con María, porque además de hacer unos trabajos preciosos, ella es todo corazón ^^

Y ahora paso a enseñaros lo que yo le envié: tenía idea de montar un pequeño bordado de forma sencilla, pero no acababa de estar conforme con ninguno de los que empecé (cinco, nada menos), hasta que di con este Ghoul Tidings de Plum Street Samplers publicado en el especial de halloween de Just Cross Stitch de este año.
Como veis, en esta foto aún no estaba acabado, le faltan las ruedas del carro y los enganches de los gatos, además, he adaptado el diseño quitando la frase y reordenando los demás elementos.
Una vez acabado quedó bastante grande, así que deseché mi idea original y lo monté en una pequeña bolsita para guardar los utensilios de patch, lápices...¡o lo que se le ocurra! En vez de bordar los enganches para los gatos, añadí un poco de cordón negro, y sustituí las ruedas bordadas por botones, para que el acabado fuera más gracioso y original.
La parte trasera la hice con franjas de diferentes telas combinadas, una buena idea para reutilizar los sobrantes y que también hace que nuestros trabajos sean más divertidos y creativos.
El pequeño detalle del enganche de la cremallera me pareció muy adecuado al tema del bordado, además de bonito, ¿qué os parece a vosotras?

¡No os vayáis muy lejos, aún me quedan muchas fotos por enseñaros!

¡Besos y Felices Puntadas!





viernes, 25 de enero de 2013

Intercambio Navideño (y II)

En el intercambio navideño de este año pasado me tocó como pareja para regalar de nuevo Lourdes, con lo que me tuve que aplicar al máximo para no repetir regalo, ni estilo, ni bordado.
Elegí esta vez un diseño de estilo naïf y un poco infantil, de Les Grilles de Maryse, y que en un principio está orientado a formar parte de un costurero de viaje.
 El diseño se llama Je Pars en Voyage, ya veis que no me canso de las casitas... entre amigas comentamos alguna vez que algunos diseñadores tienen alma de arquitectos y nosotras de constructoras, que bordamos todas las casas que nos pongan por delante ^^
Je Pars en Voyage, Les Grilles de Maryse
Lino Belfast Cream Zweigart 32 ct
Hilos DMC/Rosace 
No hice apenas cambios en el diseño, pero sí lo amoldé a esta mini bolsita muy sencilla de hacer y cuyo tutorial podéis encontrar en mi Pinterest (lo siento, he intentado daros la fuente original, pero no la he encontrado) Es tan fácil de realizar que lo que más quebraderos de cabeza me dio fue darle la vuelta al asa una vez cosida.
 Para el forro interior utilicé esta preciosa tela de flores que guardaba para una ocasión especial, y le añadí con fieltro granate un bolsillito para un acerico o hilos y, enfrentado, otro para las tijeras de bordar. El remate del festón aún se me resiste, pero acabaré haciéndome con él.
Y como complemento, este pequeño acerico en el que sudé la gota gorda para hacer los medios puntos del zorrillo en un count 40... pero creo que el resultado merece la pena. 
Christiane Dahlbeck, Herbst & Winter.
Lino Newclaste Flax Zweigart 40 ct.
Hilos DMC/Rosace.

No podía dejar de enseñaros el empaquetado de los regalos, en uno iba la mini bolsita y en el otro algunas telas y "chucherías" de esas que tanto nos gustan.

Las fotografías están hechas antes de enviar el regalo, con el móvil... así que los colores salen un poco cambiados, pero se aprecia lo esencial ^^

¡Besos y Felices Puntadas!




miércoles, 23 de enero de 2013

Intercambio Navideño (I)

Un poquito tarde os muestro los regalos que recibí en nuestro intercambio navideño, pero es que había que esperar a que todas las participantes hubieran recibido su ansiado regalo.
Este año mi paquete ha viajado mucho, le ha tocado incluso atravesar el Océano Atlántico y llegó a principios de enero, justo a tiempo para la festividad de los RRMM.
Siento la calidad de la foto, que saqué con el movil cuando aún no tenía mi nueva cámara fotográfica... Como veis el regalo fue un surtido espectacular de parte de mi amiga Vero, que incluía una bufanda en tonos marrones, azules y grises (que me he puesto muchísimo en estos días de frío y más frío) y un precioso adorno navideño que presidió mi árbol mientras duraron las Navidades.
Os dejo unas fotos un poco más detalladas de las demás cositas...
 Botones de búhos y acerico de "búha enamorada" como me dijo Vero en su carta ^^
 Una pequeña bolsita triangular que vino cargadita de dulces, tres imanes muy shabby chic y un precioso broche hecho con cremallera y adornado con un cristal de Swarovski.
Mi inicial bordada en punto de cruz y en un precioso marquito ya está adornando mi mesita de noche; el regalo también incluía este adorno metálico, que me encanta aunque aún no sé lo que haré con él.
Y dos fat quarters, una en tonos malva y otra en rojo intenso.. para esta última ya tengo un proyecto empezado que espero poder mostraros muy pronto.
Estoy encantada con todos los regalitos, espero que a vosotras también os haya gustado un poquito verlos, en la próxima entrada os enseñaré los que yo envié.

¡Besos y Felices Puntadas!



miércoles, 31 de octubre de 2012

Intercambio de Halloween

Este año no he bordado nada de Halloween para mí, pero en cambio, estuve muy atareada con un intercambio que hice con mi amiga Margal. Ella ya ha mostrado los regalos en su blog, pero yo no quería ser menos y os dejo unas cuántas fotos, primero de lo que yo recibí.
Todo iba en esta preciosa caja y muy bien empaquetado (soy incapaz de hacer foto a los paquetes antes de abrirlos, me puede la impaciencia), en cada paquete había una etiqueta depende del contenido de éste."Para que no pierdas los utensilios de costura terroríficos", el que tenía un set de costura, "Para que leas miles de historias terroríficas", el de la funda del libro electrónico, y "Para que hagas labores terroríficas", el que contenía telas y cintas.
Aquí veis todo lo que contenía el paquete... Margal acertó de lleno, con los diseños de BBD y de La d Da, y la tela del conjunto también es preciosa, ¿verdad?
Los bordados más cerquita... ¡me encanta el detalle de la calavera en el pico! Estoy encantada con mis nuevas posesiones y mi libro electrónico ya está guardadito en su flamante funda nueva.


Y éste fue el regalo que preparé para el intercambio.El diseño es Primitive Halloween Bag de Hands to Work, y lo bordé en lino Zweigart Edinburgh (36 cts) de color Raw Linen, muy rústico y apropiado para un diseño primitive.
 La tela de la trasera fue un regalo que me hizo precisamente Margal, y que me vino como anillo al dedo porque no encontré ninguna tela de halloween tan a propósito para el bordado.
 Acabé el bordado en forma de bolsita como aconsejaba el diseño original y añadí un asa de alambre y recubierta con cuerda.
Quería enviar como complemento algún adorno, telas o cintas que tuvieran relación con esta fiesta, pero todo lo que encontré era demasiado infantil. Así que al final me decidí por una tela navideña que me encanta (me quedé con las ganas de comprarla el año pasado, pero este seguro que cae) y unas cintas rústicas en bobinas de madera. 
 Llené la bolsita de caramelos ¡por supuesto! y me pareció gracioso envolver las bobinas con las cintas en papel celofán como si fueran caramelos.
Y para acabar con el tema de Halloween, os dejo con el centro de mesa que preside estos días mi comedor.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

32 ct (8) 36 ct (14) 36ct (17) 40 ct (25) 40ct (36) A Mano (91) Accesorios (11) Acufactum (1) Adorno (20) Agenda (1) Aida 18ct (12) Aida negra (10) Alfiletero (36) Alix Imagine (2) Antracita (1) Aplicaciones (1) Apuntes (36) Barbara Ana (16) Bareroots (1) Bent Creek (6) Biscornú (1) Blackbird Designs (13) Bolsa (5) Bolso (3) Bordado (5) Bordamos Juntas (13) Bufanda (1) Bullet Journal (1) Busca Tijeras (2) C'mon Monde (6) Cabezabajo (1) Caja (2) Calabaza (1) Caracol (1) Christiane Dahlbeck (3) CHS (2) CNN (1) Compras (9) Costurero (1) Cremallera (3) Crocettando (4) Crocette a gogó (8) Crochet (10) Cuore e Batticuore (1) cutepatternsbymaria (3) Dos agujas (1) Durene Jones (2) Edimburgh (4) Estuche (1) Fieltro (1) Flax (10) Funda (5) Gato (1) Gráficos Gratuitos (15) Guarda Hilos (2) Guardaagujas (2) Guardatijeras (1) Haed (1) Halloween (30) Hands on Design (1) Hardanger (1) Hearstrings Samplery (1) Heart in Hand (3) Hexágonos (6) Hilos (1) Intercambio (9) Jardin Privé (6) Just Nan (1) Kathy Barrick (2) La selva design (1) Laguna (1) Les Grilles de Maryse (1) LHN (18) Libro de agujas (2) Little by Little (1) Lizzie Kate (2) LolaCrow (1) MamaWitchXstitch (2) Máquina de Coser (1) Moda Fabrics (4) Mosqueos Varios (4) Mug Rug (1) Mushroom (1) Navidad (32) Needlebook (1) Newcastle (5) Nikyscreations (1) Ornamento (6) Otoño (6) PaP (2) Patch (64) Pearl Grey (6) Pelin Tezer (1) Pineberry Lane (5) Pinkeep (6) Plum Street Samplers (10) Premio (10) Punto de Cruz (147) Quaker (16) Quedada (3) Redwork (2) Regalos (40) Renato Parolin (1) Reto Mensual Bloguero (4) Rosewood Manor (1) SAL (34) Sampler (1) Santander (1) Scattered Sweet Samplers (2) Shakespeare's Peddler (1) Sorteo (7) Stitching with the housewives (1) Sub Rosa (3) Tela (8) Teresa Kogut (1) The Drawn Thread. (3) The Goode Huswife (1) The Little Stitcher (2) The Prairie Schooler (17) The Primitive Hare (1) The Snowflower Diaries (4) The Trilogy (2) thewitchystitcher (1) Thread Keep (2) Tienda (1) Tilda (3) Tinte (1) Tralala (5) Trasera (1) Trastos (1) tuskandcardinal (2) Tutorial (7) Vacaciones (2) Veronique Enginger (1) VladaXstitch (1) Waxing Moon Designs (1) With thy Needle and Thread (10) XCrossStitchPatternX (1) Zulu & Co (1) Zweigart (6)